Servicio de cirugía para centros veterinarios

Opera en tu clínica: Traumatología , Oftalmología y Tejidos blandos

Cirujano autónomo con 20 años de experiencia en Barcelona y alrededores

Contacta por email: info@serviciosveterinarios.es Veterinario cirujano: Rafael Segarra Menéndez

(Página dirigida a veterinarios. Recopilación de cirugías que pueden herir sensibilidades ajenas)


PLIEGUES FACIALES Y CEGUERA EN SHAR PEI
Oftalmología. Párpados. Septiembre 2010.






Historial Desde los 3 meses va desarrollando problemas de visión hasta quedar ciego. Animal anormalmente tranquilo a pesar de estar en torno al año de edad. Cuando pasea y choca con algo en su camino levanta la barbilla hasta que es capaz de entrever el problema, luego baja la cabeza, esquiva el obstáculo y sigue caminando aparentemente a ciegas.
Diagnostico Pliegues faciales excesivos que impiden la apertura palpebral.
Pruebas Exploración oftalmológica normal salvo pliegues frontales y párpados superiores con peso excesivo. Los vídeos de ambos ojos son realizados bajo anestesia.
Tratamiento La cirugía en este caso es una remodelación facial de toda la zona superior básicamente con la finalidad de quitar peso y centrar los párpados en el eje visual. Para ello se han de retirar grandes áreas cutáneas por encima de ambos párpados superiores y entre estos.

OJO IZQUIERDO

OJO DERECHO



En este caso el problema no se acompaña de blefarospasmo, entropion ni queratitis por roce que se suman normalmente a la patología palpebral del Shar Pei joven.




El peso de los belfos colabora a la desituación de las aperturas palpebrales.




Se valora la anatomía facial repetidamente también con el animal bajo anestesia y calculamos en este momento que tipo de plastia es la que se requiere. Hay que retirar el tejido justo para centrar la apertura palpebral enfrente de la pupila lo que requerirá la exéresis de la mayor parte de la piel de la parte superior de la cabeza y algo de los laterales.




Finalmente se marca con rotulador el perímetro de piel sobrante y se planea comenzar sobre ambos párpados primero y por último entre ambos ojos.




El mixedema propio del tejido subcutáneo del Shar Pei es aún mayor de lo esperado en este caso. Complica bastante trabajar en el subcutáneo y requiere de múltiples limpiezas de los guantes quirúrgicos y reemplazos a lo largo de la cirugía.




La zona de corte planeada inicialmente se corresponde tras su resección inicial con el resultado esperado aunque es más frecuente tener que hacer correcciones sobre la marcha para conseguir unos párpados sin el peso excesivo




Las aperturas palpebrales que queden en el posquirúrgico inmediato ligeramente sobre los ejes de visión de cada ojo.




El resultado es satisfactorio de entrada así que tras la limpieza y colocación de la campana, que llevará 15 días, se lleva a hospitalización para su control. Cuando planteamos hacer la foto con el animal despierto nos encontramos con un paciente distinto, activo, pendiente de todo y muy movido por lo que hacer la foto sin sujetarlo fue bastante difícil. Por primera vez era capaz de ver alrededor suyo con claridad. Evolucionó sin complicaciones en parte gracias a que la sutura era intradérmica con lo que se ensucia menos y no pica. Al cabo de 2 meses aún se apreciaba en alguna parte la cicatriz aunque cada vez más disimulada por el crecimiento del pelo.