Servicio de cirugía para centros veterinarios

Opera en tu clínica: Traumatología , Oftalmología y Tejidos blandos

Cirujano autónomo con 20 años de experiencia en Barcelona y alrededores

Contacta por email: info@serviciosveterinarios.es Veterinario cirujano: Rafael Segarra Menéndez

(Página dirigida a veterinarios. Recopilación de cirugías que pueden herir sensibilidades ajenas)


FRACTURA ABIERTA DE FÉMUR CON MÚLTIPLES FRAGMENTOS
Traumatología. Fémur. Enero 2015.






Historial Cruce de Pastor Alemán obeso de 38kg y 8 años atropellado 3 días antes de la cirugía por una moto.
Diagnostico Fractura abierta diafisaria media de fémur con múltiples fragmentos.
Pruebas La radiografía pone de manifiesto la presencia de grandes esquirlas que dejan grietas muy amplias en el fragmento proximal a 4 centímetros del cuello femoral.
Tratamiento Se coloca una placa que en este caso es de 4 mm de grosor dada la fractura y el peso del animal. Previamente se fija, con alambre de 0,8 mm, el único gran fragmento musculado que impedirá complicaciones por necrosis y facilitará su osificiación. El resto aparecen totalmente sueltos y se retiran sobre todo por tratarse de fractura abierta y llevar 3 días.

El edema distal del miembro es debido al daño muscular y vascular importante tras el impacto con la moto, el estallido del fémur y los cortes que el mismo hueso realiza hasta salir al exterior.




El fémur tiene una gran longitud pero las esquirlas dejan un área de trabajo bastante limitada sobre todo en la parte proximal desde donde parte un gran fragmento.




La primera parte quirúrgica, el abordaje entre bíceps femoral y tensor de la fascia, lleva más tiempo de lo habitual por la dificultad de ver claramente dada la gran inflamación. Una vez que entramos encontramos coágulos por todas partes por el estallido del hueso que rasga y perfora la musculatura periférica hasta el exterior. El cerclaje atraviesa la diálisis no fracturada.




Estos fragmentos se encuentran entre los múltiples coágulos y salen al exterior simplemente lavando abundantemente con suero, no mantenían ninguna unión al músculo y quizá alguno de ellos haya impactado con algún elemento externo.




Se opta por una placa de 4 mm de grosor que de la máxima resistencia. En alguna ocasión este material que parece irrompible se parte incluso en animales de talla reducida.




Se corta casi un centímetro de las dos puntas del fragmento proximal y se eliminan por ser las responsables de estar ante una fractura abierta, quizá estar contaminadas y tener un final tremendamente cortante. Se pierde por ello un centímetro de la longitud del fémur.




El resultado es 100% estable con 8 tornillos firmes a sus 16 corticales y otros 2 tornillos que se fijan sólo a la cortical proximal. Algunos tornillos no son perpendiculares a la placa para fijarse también a la cortical distal allí donde se han perdido esquirlas.


Video