Servicio de cirugía para centros veterinarios

Opera en tu clínica: Traumatología , Oftalmología y Tejidos blandos

Cirujano autónomo con 20 años de experiencia en Barcelona y alrededores

Contacta por email: info@serviciosveterinarios.es Veterinario cirujano: Rafael Segarra Menéndez

(Página dirigida a veterinarios. Recopilación de cirugías que pueden herir sensibilidades ajenas)


HERNIA PERINEAL. IMPLANTE DE MALLA.
Digestivo. Urinario. Abril 2011.






Historial Perro adulto con problemas de tenesmo y dificultades para defecar.
Diagnóstico Hernia perineal unilateral. El contenido herniario es la vejiga en retroflexión en algunos momentos y retención fecal.
Pruebas La ecografía confirma una vejiga normal pero reflejada hacia atrás y formando parte del contenido de la hernia. Los problemas para defecar llevan mas tiempo y estamos frente a una hernia crónica.
Tratamiento Combinación de elevación del obturador interno e implante de malla de polipropileno para cerrar el gran deficit muscular de este área, el diafragma perineal.



Posicionado el paciente de cúbito prono y con la cola replegada cranealmente se sutura el ano y posteriormente se incide en lateral a éste sobre la hernia y desde la base del rabo a isquion. Seguimos los mismos pasos hasta aquí independientemente del cierre del diafragma perineal que valla a realizarse. Habrá que retirar ese tejido graso y edematoso que aparece en todas las hernias crónicas y esta lo es.




Se continua retirando el tejido fibroso y graso controlando la hemorragia lo cual nos dejará un tejido mas fácil de identificar de cara a la disección de los músculos que van a participar en la herniorrafia simple si es posible. Dado que la musculatura está demasido atrofiada no será posible optar por esta solución por lo que combinamos la elevación del obturador y uso de malla.




En ocasiones una bola de gasas o un paño estéril ayuda a mantener el tejido graso abdominal y la vejiga en abdomen ya que tiende a eventrarse constantemente. Al elevar el músculo obturador conviene cortar al principio la fascia más pegada a la tabla o arco isquiático para desperiostizar posteriormente. Esto dará mas firmeza en casos como este donde la musculatura está muy atrofiada.




Formamos un cono invertido con la malla e introducimos el vértice hacia el interior y la base la presentamos ante los músculos a suturar: esfínter anal medialmente (derecha en la foto), elevador del ano dorsolateral y obturador interno ventralmente. Con la malla se evita el exceso de tensión de las suturas que haría fracasar una herniorrafia simple en musculaturas débiles.




Conseguimos con la malla terminar por cerrar el espacio que la sutura muscular no cubre. Habrá que hacer un buen subcutáneo y retirar algo de piel sobrante por la distensión debida al tiempo y las múltiples retenciones fecales. En este caso concreto además teníamos la presencia de un amplio divertículo rectal el cual se reduce hacia la luz mediante una sutura de la serosa que devuelve el tamaño rectal a su origen.